
El Mito de la Creación desde la Astrología
Mitología para astrólogos – Parte 1
La astrología es mucho más que una técnica de interpretación de cartas astrales. Es un lenguaje simbólico que hunde sus raíces en las narraciones míticas que, desde tiempos remotos, nos hablan del origen del cosmos, de la vida y de nuestra propia psique.
En esta serie titulada Mitología para astrólogos, vamos a sumergirnos en los grandes relatos que dieron forma a los arquetipos planetarios. Comenzamos por el principio: el mito de la creación, protagonizada por Gea, Urano, Saturno y el nacimiento de Venus.
Una historia poderosa sobre la creación, el rechazo, la separación y el deseo.
Gea, la Madre Tierra que se engendra a sí misma
En los orígenes, todo era Caos. De esa oscuridad primordial, surgió Gea, la Tierra, como una fuerza femenina autoengendrada. Ella es la base de la vida, la madre de todo lo que respira y crece.
En términos simbólicos, Gea representa el cuerpo, la materia, el útero fértil del cual surge todo. En la Astrología, su energía resuena con la Luna, con la Tierra y con el principio de nutrición y contención que encontramos en los signos femeninos de agua y tierra: Cáncer, Escorpio, Piscis y Tauro, Virgo, Capricornio.
Gea, deseando crear vida, concibe a Urano: el cielo estrellado, el principio masculino, el espíritu – mente que la cubre y fecunda. Así nace la dualidad creadora: tierra y cielo, cuerpo y mente, materia y conciencia.
Así mismo, la energía de Urano resuena con los signos masculinos de fuego: Aries, Leo, Sagitario; y especialmente con los del elemento aire: Géminis, Libra y Acuario.
Urano: el Cielo que rechaza su propia creación
Gea (tierra y agua) y Urano (fuego y aire) se unen y de esa unión surgen los primeros hijos: los Titanes, los Cíclopes y los Hecatónquiros (gigantes de cien brazos). Pero Urano, horrorizado ante la forma bestial y la potencia de sus hijos, los rechaza y los encierra en el vientre de su madre, ocultándolos bajo la tierra.
Este rechazo simboliza la negación del instinto, de lo salvaje, de lo corporal. Urano, desde la mirada astrológica, representa la mente abstracta, el ideal, la conciencia que quiere elevarse por encima de la materia… incluso a costa de negarla.
Aquí ya se expresa un conflicto que muchos vivimos en nuestra carta natal: la tensión entre lo instintivo y lo mental, entre lo ancestral y lo futurista, entre lo orgánico y lo tecnológico.

Saturno: la Hoz del Tiempo
Gea, cansada del dolor y del encierro de sus hijos, decide rebelarse. Llama al más joven de los Titanes, Cronos (Saturno), y le entrega una hoz para que castre a su padre. Cronos acepta, y desde ese acto violento nace el tiempo lineal, la estructura, el límite entre el cielo y la tierra.
Saturno representa el corte, la separación necesaria para que la vida se organice. A nivel astrológico, simboliza el principio de realidad: el tiempo, la madurez, las estructuras que nos permiten encarnar en este plano. Pero también es el gran maestro del karma, del esfuerzo, del paso del caos al orden.
En nuestras cartas natales, Saturno nos muestra el lugar donde necesitamos hacernos cargo, madurar y asumir responsabilidad.
La casa y el signo donde se encuentra Saturno, son aspectos de la vida en los que podemos sentimos limitados o demorados, pero también es donde podemos construir algo sólido y duradero.
Venus: el Amor nacido del corte entre Cielo y Tierra
Cuando Saturno (Cronos) lanza al mar los genitales de su padre Urano (Celius), del semen mezclado con la espuma nace Venus (Afrodita ), la Diosa del amor, la belleza, el disfrute y el deseo.
Así, del conflicto y el dolor entre lo más puro del principio femenino (Gea) y del principio masculino (Urano), brota la energía del placer, de la atracción y del goce. Venus no es un principio ingenuo: nace del acto de cortar, de liberar lo contenido, de permitir que el deseo fluya y que la belleza emerja.
Urano, quien no aceptó a sus hijos por bestiales y horrendos, tuvo de forma «no planificada», una hija (Venus Urania) que complacía su exigente mirada. Así de fortuito, puede llegar a ser el amor y el disfrute de la vida.
Pero también, en el simbolismo de la Hoz que castra el Cielo (Urano), que en general representa la cosecha, la agricultura y la fertilidad, también nos refiere al «tiempo» simbolizado por Saturno (Cronos) que se requiere para recoger los frutos que luego vamos a disfrutar (Venus).
Astrológicamente, Venus es aquello que nos atrae, que valoramos, lo que consideramos bello y armónico. Pero también habla de como nos vinculamos, de la forma en que amamos y deseamos.

¿Dónde vive el Mito de la Creación en tu Carta Natal?
Este mito fundador desde la mitologia greco/romana puede leerse como una secuencia de arquetipos presentes también en toda Carta Natal:
- Gea: la base, lo fértil, lo que contiene y se conserva. Tauro es el signo regido por Venus, más afín a las característica de Gea, la Madre tierra, ¿Qué tienes en el signo de Tauro? ¿Qué casa ocupa el signo Tauro?. Además es el signo donde se exalta la Luna: ¿Cómo está tu Luna Natal? ¿Cómo cuidas, nutres y sostienes?.
- Urano: la mente, la ruptura, la necesidad de liberación y crear de forma original, visionaria. Tanto Urano como Acuario, el signo de su domicilio, ocuparán una casa que será el escenario donde podemos ser disruptivos o geniales. ¿Qué signo ocupa y que aspecto hace Urano? ¿En que área de tu vida necesitas independencia, cortar y liberarte de lo convencional?
- Saturno: el límite, la responsabilidad, el orden. ¿Dónde está tu Saturno natal?. ¿Qué te cuesta sostener pero te forma?. ¿De que foma manejas los límites, el tiempo y las normas para vivir en una sociedad?. Lo que tienes en Capricornio, como domicilio de Saturno, también mostrará el manejo de la madurez y la disciplina para lograr las metas en el tiempo.
- Venus: el amor, el deseo, el placer. ¿Cómo y dónde buscás armonía, placer?. El signo y la casa que ocupa Venus es la forma como puede emerger ese disfrute por la vida. ¿Qué tan importantes pueden ser las relaciones para complacerte?. Planetas en los signos de domicilio de Venus, Libra y Tauro, o las casas que ocupan también nos hablan de qué forma representamos el el mito Venusino.
✨ El mito de la creación sigue vivo
Estos personajes no son del pasado. Viven en nosotros, en nuestras decisiones, en nuestras luchas internas, en nuestras relaciones. La astrología, al igual que el mito, nos da un lenguaje para reconocerlos y trabajar con ellos conscientemente.
Y ahora que hemos nacido del caos, te invito al próximo capítulo de esta serie, donde exploraremos el ciclo de los Titanes, el miedo de Saturno a ser destronado, y el surgimiento de un nuevo héroe: Zeus.
Estudio de astrología
Cursos de astrología profesional y consultas personales